En nuestra asesoría financiera C€C – Corredores de banca y seguros, otro año más, y ya es nuestro séptimo año consecutivo, os traemos el resumen anual (muy resumido) del año 2024 de las bolsas mundiales, americanas y europeas y también os ofrecemos nuestras recomendaciones de cara a este nuevo año 2025 que acaba de comenzar para que podáis tomar las mejores decisiones para vuestras carteras.
Con un año 2022 marcado por el rojo en los principales índices americanos y europeos, llegando a tener una caída máxima superior al 33%, empujados por la guerra de Ucrania y la fuerte inflación, el año 2023 y 2024 acabaron en verde, con un buen ritmo de crecimiento y recuperación y una vez parece la inflación por lo menos estabilizada.
Ya avisamos que los tipos de interés parecían que iban a bajar y se prevé que continúen las bajadas. La reserva federal americana empieza el año 2025 con los tipos de interés en un 4,25% un 1% inferior a su máximo del año pasado y el Banco Central Europeo en un 3,15% un 1,35% inferior. Después de casi 10 años en el 0% o muy cercanos, los tipos de interés siguen estando bastante altos, y por lo tanto siguen existiendo también productos para que los ahorradores más conservadores tengan buena rentabilidad a corto plazo.
Para el nuevo año 2025, que acaba de comenzar, se pronostica que los bancos centrales sigan bajando los tipos de interés. La evolución de la renta variable y los mercados financieros estará marcada por la reciente toma de posesión de Trump en la Casa Blanca y la evolución de las tensiones geopolíticas existentes con los aranceles y el control de la inflación.
Los tres principales índices de la economía americana han cerrado el año 2024, con otra triple subida. El Nasdaq y el S&P van camino de su quinto trimestre positivo consecutivo por primera vez desde el año 2021 y durante este ejercicio ambos índices han marcado máximos históricos y cierran el mejor quinto año del siglo:
NASDAQ 100 (+33%): nuestro primer fondo indexado volvió a ser el más rentable. El índice tecnológico americano demostró su fortaleza de nuevo y fue el índice más fuerte, al igual que el año anterior (+51%) aunque redujo su ritmo de crecimiento. A destacar la subida de Nvidia, que en los últimos 12 meses, las acciones han ganado más del 178% de su valor. En los últimos 5 años este índice suma una rentabilidad de +235% y desde que os lo recomendamos comprar en los últimos 7 años +308%.
S&P 500 (+32%): nuestro segundo índice compuesto por las 500 empresas americanas de mayor capitalización bursátil cerraron el año 2024, aumentando el ritmo de crecimiento del año anterior (+23%) y volviendo a demostrar su fortaleza.
DOW JONES 30 (+12%), las 30 mayores sociedades anónimas americanas, al igual que otros dos índices anteriores, cerró el año 2024 con subidas, manteniendo la subida del año anterior (+14%)
Nuestra recomendación: comprar o mantener.
Este año incorporamos a nuestro resumen anual de fondos indexados al MSCI WORLD, dada su reciente popularidad y porque lo consideramos como un buen índice para diversificar nuestra cartera de inversión. Es un buen complemento a nuestra cartera de inversión porque invierte en empresas del todo el mundo y no solo de un país o continente. Este índice creado por Morgan Stanley Capital International es el índice bursátil global más seguido que sigue el desempeño de alrededor de 1.500 empresas de gran y mediana capitalización en 23 países desarrollados.
MSCI WORLD (+26%): el último año 2024 también se sumó al verde con un buen rendimiento aumentando el crecimiento del año anterior (+20%). Este ha sido su rendimiento los últimos años:
2016 | 8.15% |
2017 | 23.07% |
2018 | −8.20% |
2019 | 28.40% |
2020 | 16.50% |
2021 | 22.35% |
2022 | −17.73% |
2023 | 19.60% |
2024 | 26,40% |
EURO STOXX 50 (+11%): las 50 empresas europeas de mayor capitalización bursátil, como viendo siendo habitual, siguió la tendencia del mercado americano, pero de una forma más modesta y cerro el año menos fuerte que el año anterior (+22,50%) pero es el índice que mejor arranca este 2025. Nuestra recomendación: Comprar o mantener.
IBEX 35 (+18.50 %): ya avisamos en nuestro artículo del año anterior, que el índice español era uno de los que mayor potencial tenía entre la elite europea y no volvieron a fallar las expectativas, y cerró el año 2024, acabando solo por detrás del índice alemán, tras otro gran año 2023 (+26%) y arranca este año 2025 en máximos historicos. La principal ganadora es IAG. La aerolínea hispano-británica duplica su valor de mercado en 2024 (+100%) y también a destacar las subidas de la banca Banco Sabadell (+67%), Unicaja Banco (+42%) y CaixaBank (+30%) y otro buen año de Inditex (+27%).
Nuestra recomendación: Comprar o mantener.
DAX 40 (+19%): el índice alemán con las 40 empresas alemanas de mayor capitalización bursátil también creció durante este año 2024 y no notó la crisis actual que vive la industria automovilística del país e igualo las subidas del año anterior (+20%)
Nuestra recomendación: Comprar o mantener.
CAC40 (-3%): la incertidumbre política y financiera han lastrado a la bolsa de París y no siguió la estela de todos nuestros índices y cayó respecto año anterior, tras subir en el año 2023 un (+16%).
Nuestra recomendación: Comprar o mantener.
FTSE MIB (+13%): el índice que representa las 40 empresas italianas de mayor capitalización bursátil subió por segundo año consecutivo, tras ser el índice europeo que más subió el año anterior (+28%).
Nuestra recomendación: Comprar o mantener.
Este año 2025, como se pronosticó el año anterior, se presenta a priori de crecimiento y consolidación de beneficios. La renta variable sigue demostrando su fortaleza a largo plazo y que la economía siempre tiende a crecer.
También se prevé que los tipos de interés de los bancos centrales sigan bajando poco a poco, pero que siga habiendo unos tipos de interés todavía altos para sacar una rentabilidad a tus ahorros, también de forma muy tranquila y a corto plazo.
Siempre recomendamos invertir en estos índices y lo antes posible, a cualquier persona menor de 50 años, (incluso mayor) que se pueda permitir aportar al menos 50 € mensuales, lo que le supondrá un gran beneficio a largo plazo ¿Quieres invertir en uno de estos productos y rentabilizar tus ahorros? Contacta con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad.
info@corredoresdebancayseguros.com WhatsApp +34 665815621